Desde el Jueves 1 de Agosto y hasta el 30 de Septiembre de 2019 se inicia una campaña dirigida a luchar contra el fraude en la contratación dentro de las Administraciones Públicas.Leer más…
USO es el sindicato que más ha crecido en el último período electoral
Ha incrementado un 0,25% su representatividad, frente al 0,23% de la CSIF y la caída de CCOO y UGT Otras opciones han crecido en total un 2,76%, evidenciando que los trabajadoresLeer más…
Conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores
El pasado 12 de julio de 2019 se publicó en el DOUE la Directiva (UE) 2019/1158 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, relativa a la conciliación de laLeer más…
EL INSS RECONOCE EL DERECHO DE MONOPARENTALES A MISMAS SUSPENSIONES QUE CON DOS PROGENITORES
(www.uso.es) El Instituto Nacional de la Seguridad Social ha publicado su criterio sobre la aplicación de la ampliación de la suspensión del contrato en caso de discapacidad del menor, o parto, adopciónLeer más…
Comunicado de FTSP-USO Cádiz a los compañer@s de la empresa de vigilancia OMBUDS
Aunque otros han negado lo evidente hasta la saciedad, y se hayan sumado a las protestas a última hora, lamentablemente desde FTSP-USO volveremos a tener razón, entendiendo desde el primer momento, queLeer más…
Más de 100 organizaciones instan a la ciudadanía a sumarse a la Huelga Mundial por el Clima
En defensa del futuro, de un planeta vivo y de un mundo justo, organizaciones y colectivos de la sociedad civil instan a la ciudadanía a apoyar y sumarse a la Huelga MundialLeer más…
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995 impone al empresario la obligación de realizar una evaluación de riesgos que sea el comienzo de una planificación de la política preventiva.
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995 impone al empresario la obligación de realizar una evaluación de riesgos que sea el comienzo de una planificación de la política preventiva. Toda empresaLeer más…
EL 36% DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO SE DEBEN A SOBREESFUERZOS
En España los accidentes de trabajo debidos a sobreesfuerzos suponen hasta el 36% de los accidentes de trabajo en jornada laboral. Esta realidad deriva en que los trastornos musculoesqueléticos afecten a 6Leer más…
