El Comité Intercentro de la empresa Azucarera ha convocado paro los días 1, 4, y 5 de diciembre una concentración en la puerta de la empresa, ante la negativa de readmisión deLeer más…
USO reclama al Gobierno que el permiso de 8 semanas sea retribuido
(www.uso.es) La Directiva (UE) 2019/1158 determina que el permiso de 8 semanas por cuidado de menor tiene que ser retribuido USO ha reclamado por escrito a los Ministerios de Igualdad y TrabajoLeer más…
¡RODEA EL SAS! próximo 4 de diciembre a las 11 horas
(Si quieres participar puedes dejar tus datos en el 956 226 644) Desde el sector de la sanidad, a través de su secretaría general, te hacemos llegar este escrito de apoyo paraLeer más…
Acompañar a familiares al médico no es absentismo
(www.uso.es) El Gabinete de Salud Laboral analiza la sentencia ganada por USO sobre situaciones reconocidas como derecho laboral que no pueden considerarse absentismo Acompañar a un familiar al médico, ya sea menor oLeer más…
¡¡NUEVA AGRESIÓN A PROFESIONALES SAS EN EL CAMPO DE GIBRALTAR!!
Nueva agresión a profesionales en el Campo de Gibraltar, ha ocurrido en el centro de salud de la Vellada, en la Linea de la Concepción, con amenazas de muerte, permanenciendo un compañeroLeer más…
Los nuevos permisos por cuidados que han entrado en vigor en 2023, ¿deben disfrutarse en días naturales o laborables?
(www.uso.es) El RDL 5/2023, de nuevos permisos parentales para la conciliación, dejó muchos flecos sobre su aplicación, como si estos permisos se disfrutan en días naturales, laborables o hábiles. Una corrección posterior síLeer más…
Permiso parental no retribuido de 8 semanas: USO resuelve tus dudas
(www.uso.es) El decreto de nuevos permisos para la conciliación genera dudas en su disfrute, como el permiso parental de 8 semanas por cuidado de menor. En USO te las resolvemos El Real Decreto-leyLeer más…
USO PONE EN MARCHA NUEVAMENTE EL SERVICIO DE ASESORÍA JURÍDICA GRATUITA PARA MUJERES QUE PADECEN DISCRIMINACIÓN LABORAL POR MOTIVO SEXUAL O POR RAZÓN DE SEXO.
(www.usoandalucia.es) Las actuaciones que se abordan contra las prácticas discriminatorias más frecuentes que sufren las mujeres a lo largo de su vida laboral son las que se indican a continuación en elLeer más…