(www.uso.es) En el Día Mundial del Medio Ambiente, recordamos cómo el calentamiento global está aumentando los riesgos de enfermedades y empeorando la salud laboral El 5 de junio, se celebra el DíaLeer más…
La subida de la afiliación media de mayo se destruyó a final de mes
(www.uso.es) El paro ha bajado en mayo y ha subido la afiliación media a la Seguridad Social, pero casi todos los empleos se han destruido al terminar el mes El paro haLeer más…
I Congreso constituyente de la Federación de Servicios de USO Andalucía. Clausura el congreso nuestro Secretario G de USO Andalucía, Domingo Castillo.
I Congreso constituyente de la Federación de Servicios de USO Andalucía. Clausura el congreso nuestro Secretario G de USO Andalucía, Domingo Castillo. Personas comprometidas, con ilusión y humildad, definen a la nuevaLeer más…
Antiguos becarios: pagar para recuperar las cotizaciones a la Seguridad Social
(www.uso.es) Los antiguos becarios deberán pagar para recuperar sus cotizaciones por las prácticas a la Seguridad Social Ya está en vigor la Orden 386/2024, de 29 de abril, que establece el plazo,Leer más…
Informe OIT: baja ligeramente el paro mundial en 2024, pero aumenta la desigualdad
(www.uso.es) El último informe de la OIT refleja una leve bajada del paro mundial, pero un repunte de la desigualdad La OIT ha presentado su informe sobre las tendencias de empleo paraLeer más…
Jupen-USO: las personas mayores necesitan una Europa más social
(www.uso.es) Jupen-USO le ha remitido a los cabezas de lista a las elecciones europeas las peticiones para una Europa social más justa con las personas mayores Jupen-USO, tal y como se acordó enLeer más…
La subida salarial en España, por debajo de la europea
(www.uso.es) Europa registra una subida salarial media del 4,7 %, con Alemania repuntando hasta el 6,2 %, mientras que España se queda en el 2,92 % con mayor inflación Los salarios enLeer más…
Día de Acción por la Salud de la Mujer: falta perspectiva de género
(www.uso.es) La salud de la mujer y, en concreto, la salud laboral llevan años de retraso en investigación y aplicación de la perspectiva de género La salud laboral de la mujer enLeer más…